Biografía
Octavio Paz Lozano es un poeta y ensayista mexicano, nacido en 1914 y fallecido en 1998.
En 1931 a la edad de 17 años publica en una revista denominada Barandal, sus primeros poemas.
Ética del artista
El objeto de estas líneas no es referirse a la esencia del arte, sino que se dirige a un problema más humilde. No es una consideración estética de lo que es el arte en sí, desligado de otras formas culturales, como la religión, la pasión patriótica o doctrinaria. Se refiere, precisamente, a los problemas que no son puramente artísticos, pero que la tradición nos enseña, a despecho de la doctrina del arte puro, que influyen profundamente en la creación y le dan al arte un valor testimonial e histórico parejo a su calidad de belleza. 
          ¿El artista debe tener una doctrina completa —religiosa, política, etc.—, dentro de la que debe enmarcar su obra?, ¿o debe, simplemente, sujetarse a las leyes de la creación estética, desentendiéndose de cualquier otro problema? 
Posteriormente en 1939 dirigirá las revistas Taller y en 1943 Hijo pródigo.
Grandes influencias surgieron de parte de Pablo Neruda hacia su poesía tras su visita a España.
En 1944 gracias a una beca, pasa un año en EEUU, y en 1945 entra en el servicio Exterior Mexicano y es enviado a París donde se aleja del marxismo.
En 1981 Octavio es galardonado con el premio Cervantes y en 1990, ocho años ántes de su fallecimiento se le otorga un Premio Nobel de Literatura





Comentarios
Publicar un comentario